Business & Human Rights Accelerator: un programa práctico con enfoque global | torrent Closures

En Grupo Torrent renovamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social al integrarnos a la tercera edición del programa Business & Human Rights Accelerator, impulsado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España. Esta iniciativa reúne a más de 60 empresas de alto perfil en el país, como Acciona, Adif, CEMEX, Navantia, Mercadona e Iberdrola, con el objetivo de fortalecer la gestión empresarial en temas de derechos humanos y sostenibilidad.

Desde su inicio en 2023, este programa ha capacitado a más de 1,350 empresas alrededor del mundo, incluyendo 137 en España. Está alineado con la Directiva Europea sobre Diligencia Debida en Derechos Humanos y Sostenibilidad (CSDDD), normativa que afectará a cerca de 5,000 empresas en el país.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad y los derechos humanos

Unirnos al programa Business & Human Rights Accelerator representa un paso clave dentro de nuestra estrategia de responsabilidad social corporativa. Durante los seis meses que abarca el programa, recibiremos capacitación especializada que nos permitirá identificar y gestionar los impactos relacionados con los derechos humanos en nuestras operaciones, asegurando el cumplimiento con las regulaciones europeas y las mejores prácticas internacionales.

Esta participación nos da la oportunidad de reforzar nuestras políticas de sostenibilidad y derechos humanos, ya que creemos firmemente que una gestión empresarial responsable es esencial para garantizar el desarrollo del sector y contribuir al bienestar social.

Business & Human Rights Accelerator: un programa práctico con enfoque global

El Business & Human Rights Accelerator cuenta con el apoyo de instituciones de renombre internacional como Shift y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Su enfoque práctico está diseñado para responder a las necesidades específicas de las empresas participantes, adaptándose a las particularidades del contexto empresarial en España. A través de sesiones locales, las empresas tienen la posibilidad de resolver dudas concretas y compartir experiencias que enriquecen sus estrategias en derechos humanos.

Las ediciones anteriores han demostrado resultados sobresalientes, con un 93% de las empresas participantes recomendando el programa por su efectividad al desarrollar e implementar planes de acción en derechos humanos.

Avanzando hacia un modelo de negocio sostenible

En Grupo Torrent seguimos apostando por la innovación y la responsabilidad social como ejes fundamentales de nuestra estrategia corporativa. Participar en esta iniciativa nos permite avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible, alineado con los estándares internacionales y diseñado para generar un impacto positivo en nuestra comunidad y en el entorno empresarial.